Ingredientes para 4 personas
8 huevos, 1/2 cebolla, 1 pmiento verde, 4 guindillas de Ibarra., 200 gr de migas bacalao en salazón, sal y aceite
Preparación
Desalar el bacalao en agua fria unas 24 horas. (cambiar el agua a las 12 horas)
Picar la verdura y pocharla añadir el bacalao y escurri bien porque suelta mucha agua y la tortilla no saldría. Batir los huevos yb mezclarlos con las verdura, el bacala , las guindillas picadas y sal. Echar a la sarten a fuego medio dar la vuelta mejor que quede un poco jugosa.
miércoles, 23 de abril de 2008
miércoles, 16 de abril de 2008
Historia del bacalao
Hoy hablamos de de historia, pero no de cualquier historia, claro, la del bacalao. ¿Cual iba a ser?
Si lo mio con el bacalao es un idilio. Bueno la verdad que como no estoy pos la labor de cansaros, lo que voy a hacer es poneros unos link´s donde podáis consultar.
http://www.historiacocina.com/historia/articulos/bacalao.htm
http://www.salimar.net/Bacalla/Historia/historia.htm
Si lo mio con el bacalao es un idilio. Bueno la verdad que como no estoy pos la labor de cansaros, lo que voy a hacer es poneros unos link´s donde podáis consultar.
http://www.historiacocina.com/historia/articulos/bacalao.htm
http://www.salimar.net/Bacalla/Historia/historia.htm
lunes, 14 de abril de 2008
bacalao con manzana y ali oli de miel

Ingredientes:8oo gr de bacalao desalado
2 manzanas
1/2 copa de cava
aceite de oliva
mantequilla
Para el allioli de miel:2 huevos
2 dientes de ajos
alaceite de oliva
2 cucharadas de miel
Preparación: Cortar y pelar la manzana en daditos. Ponerla a saltear con la mantequilla en para que tome un poco de color tostado. Añadir el cava y dejar reducir (mejor que la manzana no se quede blanda).Escurrir el bacalao y dividir el cuatro trozos. Poner a confitar, totalmente sumergido en una cazuela con aceite no demasiado caliente durante 10 ó 12 minutos.
Preparar el all i oli poniendo todos los ingredientes en un vaso de una batidora.
En cada plato, poner dos cucharas de manzana con cava, encima poner el bacalao y cubrir con all i oli, gratinar un momento antes de servir.
¿Y a la vizcaina?

BACALAO A LA VIZCAINA
Ingredientes1 Kg. de bacalao en trozos.
6 pimientos choriceros
.4 cebollas.
1 vasito de aceite.
1 cucharada de manteca de cerdo.
3 dientes de ajo.
La Preparación: Se pone el bacalao a remojo durante 24 horas y cambia el agua 2 o 3 veces.
Remoja también los pimientos choriceros.
Se calienta el aceite y la manteca. Se añade la cebolla y los dientes de ajo y se fríen muy despacio. La cebolla debe quedar transparente, sin color y como un puré. Se quitan las semillas a los pimientos, se saca la pulpa raspando con una cuchara y se añade a la cebolla.Se machacan las pieles con el mortero y se cuelan sobre la cebolla después de haberlas mezclado con un poco de agua.A continuación, se pasa la salsa por el pasapurés a una cazuela de barro. Se pone el bacalao en un puchero cubierto con agua fría, acercándolo al fuego y retirándolo en cuanto empiece a espumar.Finalmente, se incorpora el bacalao a la salsa y se deja cocer a fuego muy suave.Se sirve caliente en su propia cazuela.
Recuerda: Dado que se trata de un plato clásico de la cocina vasca, que presenta un buen número de fórmulas diferentes, es muy dificil saber cuál es la original.
miércoles, 9 de abril de 2008
Bacalao Frito
Ajos que no falten, harina, aceite, 2 cebollas, 2 pimientos verdes y nuestro lomitos de bacalao
Cortamos las cebollas y los pimientos en juliana y rehogamos en un par de cucharadas de aceite.
En otra sartén pondremos unos ajos escachados a freír retiramos sin que se quemen. En ese aceite freiremos el bacalao después de pasar por harina y poniendo esta vez la piel hacia arriba y después de tres minutos hacia abajo.
Emplatamos: lomito al centro del plato y generosos de pimientos y cebolla por encima.
Ya esta. ves que fácil, y a triunfar.
Cortamos las cebollas y los pimientos en juliana y rehogamos en un par de cucharadas de aceite.
En otra sartén pondremos unos ajos escachados a freír retiramos sin que se quemen. En ese aceite freiremos el bacalao después de pasar por harina y poniendo esta vez la piel hacia arriba y después de tres minutos hacia abajo.
LISTO
Emplatamos: lomito al centro del plato y generosos de pimientos y cebolla por encima.
Ya esta. ves que fácil, y a triunfar.
El Estreno
Nos estrenamos con unas recetas:
Su majestad el bacalao.
Hoy bacalao a la Arezyl. ¿Que como es? fácil no tengas miedo. cuatro ajos pelados y fileteados, aceite generoso en la sartén, cuatro lomos de bacalao desalado, dos cucharadas de carne de pimiento choticero, tomate triturado otro ajo, media cebolla, y a por todas.
Que aproveche!! ya me contareis.
Su majestad el bacalao.
Hoy bacalao a la Arezyl. ¿Que como es? fácil no tengas miedo. cuatro ajos pelados y fileteados, aceite generoso en la sartén, cuatro lomos de bacalao desalado, dos cucharadas de carne de pimiento choticero, tomate triturado otro ajo, media cebolla, y a por todas.
- Calentamos el aceite y bajamos el fuego para que los ajos de nos hagan poco a poco, muy despacio; los vamos a confitar. Una vez que tienen color los retiramos y reservamos ; ponemos los lomos de bacalao en ese aceite con la piel hacia abajo y los dejamos tambien que se confiten. moviendo suavemente de vez en cuando la sartén.
- Otro fuego y otra sartén un poco de aceite y la cebolla muy picada junto al ajo que se poche unos minutos y ponemos el tomate a rehogar también. en 10 minutos listo, lo podemos triturar o dejar a si. una vez hecho esto volvemos al fuego y vertemos las dos cucharadas de carne del pimiento.
- Pasada media hora retiramos el bacalao. si el aceite no ha cogido espesor podemos pasarle la batidora.
- Ahora a montar el plato: una cama de tomate, encima el lomo de bacalao adornando napar con el pil pil conseguido y un par de filetes de ajo. también le podemos poner perejil picado.
Que aproveche!! ya me contareis.
- Ah; la sal no se me ha olvidado, pero es recomendable no echar ya que el bacalao suele tener de sobra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)